¿Qué es el prana?

El prana

 

Prana es la energía vital que impregna todo el universo, y el proceso de respiración es la manera más directa de absorber esta energía inteligente.

 

Tenemos 10 tipos de prana, también llamados vayus o «vientos».

Los 5 vayus principales son:

 

Udana vayu

(Garganta hacia arriba)

Significa «el aire que se mueve hacia arriba».

Gobierna la expresión, la voluntad, el esfuerzo, la fuerza mental, el equilibrio, la percepción y la inteligencia.

 

Prana vayu

(Pecho)

Significa «aire que avanza», relacionado directamente con la inspiración. Su movimiento es hacia dentro y hacia arriba.

Está vinculado con la función del corazón, y a nivel energético tiene que ver con la entrada de la fuerza vital.

 

Samana vayu

(Abdomen)

Significa«el aire en equilibrio».

Ayuda a la digestión en todos los niveles, trabajando en el tracto gastrointestinal para digerir la comida, en los pulmones para digerir el aire o absorber oxígeno y en la mente para digerir experiencias sensoriales, emocionales y mentales.

 

Apana vayu

(Pelvis hacia abajo)

Significa «aire que sale», relacionado con la espiración, se mueve hacia abajo y hacia afuera.

Su energía reside en el bajo vientre y gobierna todas las formas de eliminación y reproducción.

 

Vyana vayu

(Todo el cuerpo)

Significa «aire que se mueve hacia afuera».

Está relacionado con la circulación de la sangre, y el sistema nervioso. Mueve la comida, el agua y el oxígeno por todo el cuerpo. También mantiene circulando las emociones y los pensamientos en la mente, proporcionando impulso y fuerza.

 

Chakras Kundalini

«El prana es la fuerza vital que sustenta todo en el universo. Si somos capaces de canalizar esta energía, podemos sanar, crecer y evolucionar en todos los niveles».

Swami Sivananda

«El prana es la corriente de energía que fluye a través de todos los seres vivos. Si aprendemos a controlar y dirigir esta energía, podemos alcanzar un estado de equilibrio y armonía en nuestra vida».

B.K.S. Iyengar

«El prana es la fuerza vital que anima y sostiene el cuerpo humano. Si somos capaces de cultivar y equilibrar esta energía, podemos mejorar nuestra salud y bienestar en todos los niveles».

Paramahansa Yogananda

«El prana es la energía que nos conecta con el universo y con nuestra verdadera naturaleza. Si aprendemos a vivir en armonía con esta energía, podemos experimentar una vida plena y satisfactoria».

Deepak Chopra

«El prana es la esencia de la vida, la fuerza vital que nos anima y nos mantiene en equilibrio. Si somos capaces de aumentar y armonizar esta energía, podemos alcanzar un estado de felicidad y paz interior».

Swami Vivekananda

El prana, la fuerza vital que sustenta todo en el universo y en el cuerpo humano puede ser controlado, cultivado y equilibrado para mejorar la salud, el bienestar y la conciencia humana en todos los niveles.

La constitución septenaria, H.P. Blavatsky

La constitución septenaria, H.P. Blavatsky

Constitución Septenaria Según H. P. Blavatsky, el cuerpo humano está dividido en, la tríada y el cuaternario, y ambos se mantienen unidos durante la vida física por el antahkarana, palabra que en  sánscrito significa "puente", entre el Ser Inferior o personalidad...

leer más
¿Qué son los Koshas?

¿Qué son los Koshas?

Los Koshas Kosha significa "envoltura" en sánscrito. Podrían definirse metafóricamente como las capas, envolturas o estratos del Ser. Este esquema de 5 cuerpos está descrito en los  Taittirīya Upanishad siglo VI a.C. Estas capas están plenamente relacionadas entre sí...

leer más
¿Qué es el yoga?

¿Qué es el yoga?

"Desempeña tu deber de un modo equilibrado, ¡oh, Arjuna!, abandonando todo apego al éxito o al fracaso. Esa clase de ecuanimidad se denomina yoga". BHAGAVAD GITAYoga La palabra del sánscrito yoga, viene de la raíz "yuj", que significa, unir, colocar el yugo (a dos...

leer más

Formulario

transmite la energia

Envíanos este formulario y en breve te enviaremos el resto de información para realizar el curso.

    Protegido por reCAPTCHA, Politica de privacidadTerminos de servicio de Google

    ×